Skip to main content

CÉSAR LUENGO

1973 Finaliza sus estudios en la facultad de Bellas Artes, Madrid. Su formación profesional tuvo lugar en la «Escuela de Bellas Artes» en Madrid.

Al inicio de su carrera, su obra se centró tanto en el dibujo como en el grabado, siguiendo un estilo figurativo con claras referencias oníricas como muestra su primera exposición individual realizada en 1978 en la «Galería Juana Mordó».

Trabajó para la citada galería durante los siguientes diez años y sus obras fueron expuestas en Bilbao, París, Madrid y muchas otras ciudades.

El trabajo realizado en esta segunda etapa se torna en una visión más certera de la realidad, aunque con un fuerte peso poético, evolucionando desde un principio a una técnica de color templado, lo que supuso un cambio técnico.

A partir de 1985 retoma la pintura, habitualmente al óleo sobre madera, dando lugar a una propuesta de imágenes extraídas de un entorno aparentemente trivial (aparte de una serie más explícita sobre jardines) que, bajo la mirada del artista, se convierte en un mundo envuelto en evocaciones.

Desde 1990 está representado por la «Galería Leandro Navarro», donde ha participado en varias exposiciones colectivas y en dos exposiciones individuales en 1995 y 2007.

En la actualidad, se encuentra trabajando en una futura exposición de sus últimos cuadros.

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

  • 1978 Galería Juana Mordó, Madrid.
  • 1979 Galería Mun, Bilbao.
  • 1980 Galería Estampa, Madrid.
  • 1983 Galería Juana Mordó, Madrid.
  • 1995 Galería Leandro Navarro, Madrid.
  • 1998 Galería Ederti, Bilbao.
  • 2007 Galería Leandro Navarro, Madrid.
  • 2010 «Bocetos». Centro Cultural Príncipe de Asturias.

EXPOSICIONES COLECTIVAS

  • 1974 Galería Seiquer, Madrid.
  • 1975 Galería Seiquer, Madrid.
  • 1976 “Realismo Español Contemporáneo”, Comisaría Nacional de Museos y Exposiciones, (itinerante).
  • 1977 Galería Seiquer, Madrid.
  • 1979 “Interiores”, Galería Estampa, Madrid.
  • 1980 “FIAC 80”, París, Stand Galería Juana Mordó.
  • 1981 Galería Etienne de Causans, París.
    “Realismo en España”, Universidad Complutense, Madrid.
    “Juegos de Arte”, Galería Estampa, Madrid.
    “El Dibuix”, Sala Pelaires, Palma de Mallorca.
    “Recuperación del Dibujo”, Instituto de Cooperación Iberoamericana, (itinerante).
  • 1982 “Homenaje de los grabadores figurativos a Juan Ramón Jiménez”, Galería Tórculo, Madrid.
    “Contrapasada”, Ayuntamiento de Murcia.
    “Veinticinco grabadores españoles contemporáneos”, Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
    Colectiva, Estudio PPM, Madrid.
  • 1984 Exposición colectiva, Ateneo de Madrid.
  • 1985 Grabados, Casa de Cultura, Fuengirola.
  • 1986 “Voces Interiores”, Fundación Santillana, Santillana del Mar.
    “Doce Realistas Españoles”, Centro Cultural de la Villa, Madrid.
  • 1987 Exposición colectiva, Galería Juana Mordó, Mdrid.
  • 1988 “Realismo y Figuración” Fundación Rodriguez Acosta, Grabada.
    “La realidad, objeto de contemplación”, Galería 16, San Sebastián.
    “Desde Rosales” Galería Arteara, Madrid.
  • 1989 “Exposición 25 aniversario”, Galería Juana Mordó, Madrid.
    “Madrid Prints”, Printmakers Workshop Gallery, Edimburgo.
    “Madrid graba”, Galería Clave, Murcia. Galería Cartel, Granada. Galería Pardo Bazán,
    La Coruña. Casa de la Cultura, Leganés. Galería Nolde, Navacerrada.
  • 1990 “Evolución y continuidad del realismo”, Galería Seiquer, Madrid.
    “Permanencia del realismo”, Galería Nolde, Navacerrada.
    “Otros ecos”. Realismo español para los noventa, Glasgow Prints Studio, Glasgow.
  • 1991 “Realismo español. Dos generaciones”. Galería Leandro Navarro, Madrid.
    “El paisaje en España”. Ministerio de Asuntos Exteriores. Exposición itinerante por Alemania.
  • 1992 “Tierra de nadie”. Madrid Capital Europea de la Cultura. Centro Cultural de la Villa, Madrid; Casa del Cordón, Burgos; Sala América, Vitoria.
    “Madrid pintado”. Museo Municipal, Madrid.
    “Jardín de vidrio”. Galería Leandro Navarro, Madrid.
    “II Bienal Internacional de Grabado” (artista invitado), Caixa Ourense.
  • 1993 “Arquitecturas” Galería Leandro Navarro, Madrid.
    “Donebastian Hirira”. Galería 16, San Sebastián.
    “Tierra de nadie”. Museo de Bellas Artes, Bilbao; Palacio Provincial, Cadiz.
  • 1994 “Realismos”. Centro Cultural Conde Duque, Madrid.
    “14 realistas españoles”. Palacio Almudí, Murcia.
    “Arte en dos”. Galería Leandro Navarro, Madrid.
    “III Bienal Internacional de Grabado”. Caixa Ourense.
  • 1995 “Realismo español entre dos milenios”. Sala Municipal de la Pasión, Valladolid.
    Centro Cultural Caja Rioja, Logroño. Palacio Almudí, Murcia.
  • 1996 “Sensibilidades”. Galería Leandro Navarro, Madrid.
    “Realismo español entre dos milenios”. Casal Solleric, Palma de Mallorca.
    “Artexpo 96”, Fira de Barcelona.
    “Au tour de la realité: Realismes espagnols. Galeríe Lina Davidov, París.
    “25 Años”. Galería Leandro Navarro, Madrid. Galería Nolde, Navacerrada.
  • 1997 Galería Artis, Salamanca.
    “Ocho miradas” Galería Leandro Navarro, Madrid.
  • 1998 “25 Aniversario”. Galería Nolde, Navacerrada.
    “Realismos en el grabado”. Galería Laberinto, Granada.
    “Realismo actual”. Universidad de Granada, Palacio de la Madraza.
  • 1999 “Mirar Madrid”. Centro Cultural Casa de Vacas, Madrid.
    “Rosas para el 2000”. Galería Leandro Navarro, Madrid.
  • 2000 “Bilbao 2000, 18 Artistas” Galería Ederti, Bilbao.
  • 2001 “Nocturnos”. Galería Leandro Navarro, Madrid.
    “Realismus”. Galería Mainel, Burgos.
    “Nuovo Realismo Spagnolo”. Galería Marieschi, Milán.
  • 2003 “Mirada al siglo XX”. Palacio de los Serrano, Ávila.
  • 2004 “Palabras pintadas. 70 Miradas sobre Madrid”. Fundación Caja Madrid, Sala de las Alhajas.
  • 2005 “Visiones de la realidad. 2ª generación”. Fundación Caja Vital, Vitoria-Gasteiz.
    “Otra figuración, nuevas realidades”. Colección Caja de Burgos. Casa del Cordón, Burgos.
    “Real current spanish art”. Nagasaki Prefectural Art Museum.
  • 2006 “Realidad. Arte spagnola della realitá”. Galleria Civica di Pallazzo Loffredo. Potenza
    “Jardines y flores”. Galería Meriem Mezian.
  • 2007 “Homenaje a la galería Nolde”. Espacio Nolde.
  • 2008 Exposición Colectiva. Galería Nolde.
  • 2012 «El artista en la ciudad» . Palacio de Cibeles. Madrid.
  • 2013 «Realismo Español, Generación Años 50. Fundación VanderLinde. Montánchez.
    «En tierra de nadie», Galería Espacio 48. Santiago de Compostela.
  • 2013 «La mar, la montaña, la ciudad», Galería Ederti. Bilbao.